Las 10 mejores lugares que ver en Kioto
Con su historia, cultura y arquitectura, Kioto se ha convertido por méritos propios es uno de los destinos más populares de Japón. Conocida como la antigua capital del país, Kioto cuenta con numerosos templos, santuarios, jardines y palacios que datan de la época imperial. Además, esta ciudad ofrece una gran variedad de experiencias culturales, como ceremonias del té, vestimenta tradicional japonesa y cocina auténtica. ¿Estás planificando tu viaje a Japón? En este artículo te traigo los 10 mejores lugares que ver en Kioto.
El Templo de Kinkaku-ji
El Templo Kinkaku-ji es uno de los lugares más icónicos y famosos que ver en Kioto, Japón. También conocido como el Templo del Pabellón de Oro, es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y uno de los templos más visitados de Japón.
El templo es conocido por su impresionante pabellón dorado, que se refleja en el lago que se encuentra en el centro del jardín.
El pabellón está construido en el estilo arquitectónico japonés tradicional, conocido como Shinden-zukuri, que se caracteriza por sus techos empinados, las paredes blancas y la utilización de materiales naturales como la madera y el papel.
El Pabellón de Oro es impresionante en cualquier momento del año, pero especialmente durante la temporada de otoño, cuando las hojas de los árboles que rodean el lago cambian de color y se reflejan en el agua.
El Templo de Kiyomizu-dera
Este templo es uno de los templos más emblemáticos de Japón y uno de los lugares imprescindibles que ver en Kioto, es conocido por su plataforma de madera que se extiende desde la ladera de una colina.
La vista desde la plataforma es impresionante, especialmente en la temporada de sakura (cerezo en flor) en la primavera y la temporada de follaje de otoño en noviembre.
El templo también cuenta con numerosas estatuas y un hermoso jardín japonés. Este templo en mi opinión tiene una de las mejores vistas que ver en Kioto, así que no te olvides de venir aquí para tomar algunas fotos.
El Bosque de Bambú de Arashiyama
El bosque de bambú de Arashiyama es uno de los lugares más populares y fascinantes que ver en Kioto. Se encuentra ubicado en el distrito de Arashiyama, en la parte occidental de la ciudad, y es uno de los destinos turísticos más famosos de la región.
Caminar por el bosque de bambú de Arashiyama es una experiencia única y mágica, y puedes disfrutar de un paseo por los senderos rodeados por los gigantes tallos de bambú.
A medida que te adentras en el bosque, puedes sentir la sensación de estar sumergidos en un mundo mágico y fascinante.
El bosque también es un lugar popular para tomar fotos (te recomiendo madrugar si quieres evitar masificaciones). Los rayos de sol que penetran por entre los bambúes crean un efecto de luz y sombra muy bonito y atractivo para los fotógrafos.
El Palacio Imperial de Kioto
El Palacio Imperial de Kioto es uno de los destinos más visitados de la ciudad y otro de los lugares imprescindibles que ver en Kioto. Se encuentra ubicado en el centro de Kioto, rodeado por muros altos y rodeado por un foso y es uno de los dos palacios imperiales de Japón, junto con el Palacio Imperial de Tokio.
El palacio fue construido originalmente en el siglo VIII como la residencia del Emperador Kanmu. Desde entonces ha sido utilizado como la residencia de muchos otros emperadores de Japón, y ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los años debido a incendios y terremotos.
El Museo Imperial de Kioto se encuentra en el interior del palacio, y alberga una gran colección de artefactos y objetos relacionados con la historia de la familia imperial de Japón.
El Barrio de Gion
El barrio de Gion es un distrito histórico en el centro de Kioto, famoso por sus tradicionales casas de té, su arquitectura tradicional y su cultura geisha. Es considerado como uno de los lugares más auténticos de Kioto y es un destino turístico muy popular si quieres experimentar la cultura tradicional japonesa.
Gion se compone de dos áreas principales, Gion Shijo y Gion Kobu. Gion Shijo es el área comercial principal de Gion, con muchas tiendas, restaurantes y bares. Por otro lado, Gion Kobu es la zona residencial donde viven las geishas y maikos (aprendices de geisha).
Una de las actividades más populares para hacer en Gion es ver una representación de una ceremonia del té en una casa de té tradicional. Estas ceremonias del té son una oportunidad para experimentar la elegancia y la sencillez de la cultura japonesa.
También puedes optar por contratar a una geisha o maiko para una cena privada o para un espectáculo de baile tradicional.
El Templo de Fushimi Inari
Este templo es uno de los lugares más fotografiados de Japón y uno de los que está incluido en mi top 3 que ver en Kioto. Es conocido por sus miles de torii (puertas de entrada) de color rojo vibrante que forman un camino hacia la cima de la montaña donde se encuentra el templo.
El templo está dedicado a Inari, el dios del arroz y la prosperidad, y es considerado como uno de los templos más importantes dedicados a esta deidad en todo Japón.
Es especialmente popular entre los empresarios y comerciantes que vienen a rezar por la prosperidad y el éxito en sus negocios.
El sendero de torii tiene una longitud de 4 kilómetros y está formado por más de 10,000 puertas de entrada.
El Mercado de Nishiki
Este mercado es un lugar increíble para probar la comida local. Encontrarás numerosas tiendas y puestos que venden todo, desde sushi y tempura hasta té verde y dulces. Es un lugar perfecto para probar la gastronomía local y llevar algunos recuerdos a casa.
El Castillo de Nijo
El Castillo de Nijo es un castillo histórico ubicado en el centro de Kioto, Japón. Fue construido en 1603 por orden del Shogun Tokugawa Ieyasu y fue utilizado como su residencia cuando visitaba Kioto.
El castillo fue diseñado con fines defensivos y cuenta con una serie de características únicas que lo hacen uno de los castillos más importantes de Japón.
Una de las características más distintivas del Castillo de Nijo es su «piso de canto rodado», que está diseñado para hacer ruido cuando se camina sobre él. Este sistema de seguridad fue diseñado para evitar que los intrusos se acercaran al castillo sin ser detectados.
El castillo también cuenta con una serie de jardines y pabellones impresionantes, cada uno con su propio estilo arquitectónico y diseño de jardines.
El Museo Nacional de Kioto
El Museo Nacional de Kioto es uno de los museos más importantes de Japón y se encuentra ubicado en el parque de Higashiyama, en el este de Kioto.
Fue fundado en 1897 y es conocido por su impresionante colección de artefactos y obras de arte japonesas, que abarcan desde la antigüedad hasta la era moderna.
El museo cuenta con más de 12,000 obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas, cerámica, textiles y objetos de artesanía. Algunos de los aspectos más destacados de la colección incluyen las máscaras Noh, las pinturas de la era Heian y las estatuas de Buda.
El Museo Nacional de Kioto es una parada obligatoria si estás interesado en la historia y la cultura de Japón. Si visitas Kioto, asegúrate de dedicar tiempo suficiente para explorar este impresionante museo y sus colecciones únicas.
El Templo de Sanjusangendo
El Templo de Sanjusangendo es un impresionante templo budista ubicado en el este de Kioto, Japón. Se construyó en el siglo XII y es conocido por su impresionante sala principal, que alberga una impresionante estatua de madera de Kannon, la diosa budista de la misericordia.
La estatua de Kannon tiene 1001 brazos, cada uno sosteniendo un objeto diferente, y se encuentra rodeada por 1000 estatuas más pequeñas de Kannon.
El templo de Sanjusangendo es uno de los templos budistas más importantes de Japón y atrae a viajeros de todo el mundo por su arquitectura y su impresionante colección de estatuas. Es un lugar tranquilo y pacífico donde puedes disfrutar de una experiencia cultural y espiritual única en Japón.
Cómo llegar a Kioto desde Osaka y Tokio
Si dispones del Japan Rail Pass (JR Pass), puedes utilizarlo para llegar a Kioto desde Osaka y Tokio utilizando los trenes de la línea JR Tokaido-Sanyo Shinkansen.
Desde Osaka, puedes tomar un tren bala de la línea JR Tokaido-Sanyo Shinkansen desde la estación de Shin-Osaka hasta la estación de Kioto. El viaje tarda aproximadamente 15-30 minutos, dependiendo del tipo de tren que utilices. Al llegar a la estación de Kioto, puedes utilizar el transporte público local para desplazarte por la ciudad y visitar sus principales atracciones turísticas.
Desde Tokio, puedes tomar el tren bala Shinkansen desde la estación de Tokio hasta la estación de Shin-Osaka. Una vez en Shin-Osaka, puedes transferirte a un tren bala de la línea JR Tokaido-Sanyo Shinkansen que te llevará directamente a la estación de Kioto. El viaje total desde Tokio hasta Kioto tarda aproximadamente 2 horas y 20 minutos.
Es importante destacar que para utilizar el Japan Rail Pass, debes reservar los asientos de los trenes con anticipación en una estación de la línea JR. También es importante tener en cuenta que el JR Pass no cubre todos los trenes de alta velocidad en Japón, por lo que es recomendable verificar las restricciones y limitaciones antes de utilizarlo.
5 consejos para visitar Kioto
- Planifica con anticipación: Antes de visitar Kioto, es importante planificar con anticipación y establecer un itinerario para asegurarte de visitar los lugares que más te interesen. Kioto tiene una gran cantidad de atracciones turísticas, por lo que conviene dedicar un tiempo a investigar y planificar tu viaje.
- Aprende sobre la cultura y costumbres japonesas: Kioto es una ciudad llena de tradiciones y costumbres que se remontan a la época imperial de Japón. Antes de viajar, es importante conocer y respetar estas tradiciones para tener una experiencia más auténtica y enriquecedora en la ciudad.
- Prueba la comida local: Kioto es conocida por su deliciosa gastronomía, que incluye platos como el tofu, el wagashi (dulce japonés), el sake y mucho más. Asegúrate de probar la comida local en algunos de los restaurantes tradicionales de la ciudad.
- Vístete adecuadamente: Al visitar templos y santuarios en Kioto, es importante vestirse adecuadamente para mostrar respeto. Evita llevar ropa demasiado ajustada o reveladora y lleva calcetines limpios para usar en los templos.
- Usa el transporte público: Kioto cuenta con un excelente sistema de transporte público, que incluye trenes, autobuses y taxis.. Si tienes el JR Pass, la línea Sagano, transcurre por algunos lugares muy turísticos como: Castillo de Nido, el Pabellón Dorado y Arashiyama. Además autobuses de la línea Takao Keihoku que salen desde la estación de Kioto están también incluidos con el JR Pass.
Espero que esta pequeña guía sobre los 10 mejores lugares que ver en Kioto te ayude a preparar tu aventura por Japón.
¡Buen viaje!
Como agradecimiento por ser lector de este blog, tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje. ¡No lo pienses más y disfruta de esta oportunidad única!