15 CONSEJOS PARA VIAJAR A JORDANIA
¿Estás pensando en viajar a Jordania? Puedo asegurarte que Jordania me sorprendió (y para bien) en todos los sentidos, ya sea por su cultura, sus paisajes o su comida, Jordania es un país al que cualquier persona debería viajar al menos una vez en la vida. En esta entrada te traigo 15 consejos y cosas que debes saber antes de viajar a Jordania. ¡Allá vamos!
1. No tengas miedo
Hay personas que consideran Jordania un país inseguro por estar alrededor de zonas en conflicto, pero nada más lejos de la realidad.
Jordania es un país totalmente seguro, no vas a ver guerras ni violencia, así que viaja con total tranquilidad. Además los jordanos son gente muy hospitalaria, te darás cuenta nada más llegar a Jordania.
2. ¿Cuándo viajar a Jordania?
Hay algunas actividades en Jordania, como por ejemplo caminar por Wadi Mujib, que suele cerrar su acceso en determinados meses por las fuertes lluvias y las altas aguas. Aunque hay muchas cosas a tener en cuenta, lo ideal es viajar a Jordania en Primavera (abril-mayo) y Otoño (septiembre-octubre)
3. ¿Cuánto tiempo necesito para visitar Jordania?
Lo ideal es que como poco dediques una semana completa para ver Jordania. Los puntos más interesantes para visitar son: Ammán, Wadi Musa (Petra), el desierto de Wadi Rum, Wadi Mujib, y Aqaba. No obstante, si solo tienes una semana quizás acabes yendo con un poco de prisa si lo quieres ver todo. Así que si dispones de poco tiempo, mejor ver poco y verlo bien, antes que intentar abarcar demasiado y no disfrutar del viaje.
4. Alquila un coche
Aunque hay autobuses de la compañía JETT que operan sin problema entre los principales lugares de Jordania. No hay nada como poder ir a tu ritmo y no depender de los horarios de los autobuses, posibles cancelaciones, etc…
5. Jordania no es solo Petra
Muchos turistas llegan a Jordania, ven Petra y se van. Os consejo que no hagáis eso. Aprovechad vuestra visita al país para explorar a fondo el país, dormid en el desierto de Wadi Rum, pasead por Wadi Mujib, bucead en Aqaba o flotad en el Mar Muerto.
6. Prueba la comida local
La comida local es muy barata, aprovecha y pruébalo todo. Hummus, falafels, todo está exquisito. Además en el desierto podrás probar la típica comida cocinada baja la arena del desierto.
Algunos restaurantes que te recomiendo en Ammán:
- Tawaheen Al-Hawa (The Windmills Restaurant)
- Al Quds Amman Restaurant (El mejor para probar el Mansaf)
- Amra Bakery (Si quieres probar el manaqesh, la pizza árabe)
- Hashem Restaurant Amman (Listado en Lonely Planet e ideal para comer Hummus y falafel a precio reducido)
7. No te olvides el Jordan Pass
El Jordan Pass es un pase de descuentos diseñado para turistas por el gobierno de Jordania que te hará ahorrar algún dinero en diferentes atracciones de Jordania (entre las que se incluye Petra).
Además, la visa de entrada al país está incluida dentro del Jordan Pass, por lo que no tendrás que pagar el extra de 40 JD que cuesta. Puedes leer más sobre el Jordan Pass aquí.
8. Ten en cuenta tu vestimenta durante tu viaje a Jordania
Jordania es un país mayoritariamente musulmán, por lo que es conveniente que te vistas de forma conservadora si visitas zonas públicas durante tu viaje al país.
9. Lleva siempre algo de dinero suelto en efectivo
En ocasiones algunos locales pueden no tener cambio, ni la posibilidad de cobrarte con tarjeta de crédito, por lo que es recomendable que lleves algo de suelto contigo.
10. Regatea con los comerciantes cuando compres
En Jordania no está mal visto el regatear con los comerciantes, de hecho hasta se recomienda hacerlo, siempre claro dentro del respeto. Nunca aceptes el primer precio que te den.
11. Si quieres beber alcohol, hazlo donde esté permitido
Puedes consumir alcohol sin problema en bares o en los hoteles de toda Jordania. Durante la época de Ramadán solo se puede consumir alcohol en los hoteles.
12. No comas, fumes o bebas en zonas públicas durante el Ramadán
Evita estas conductas en las zonas públicas durante el Ramadán.
13. Conéctate desde tu llegada a Jordania
Puedes comprar una SIM para tu teléfono cuando llegas al aeropuerto de Ammán, así te será fácil moverte con Google Maps o subir esa ansiada foto a Instagram.
14. Lleva siempre un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.
Consigue aquí un 5% en tu seguro de viaje a Jordania con Mondo, el seguro que siempre llevo durante mis viajes.
15. No seas irrespetuoso
No interrumpas ni pases delante de un musulmán que pueda estar rezando en un lugar público.
Espero que estos 15 consejos te ayuden a preparar tu viaje a Jordania. No te olvides de leer también mis guías de Petra y Wadi Rum para preparar tu viaje a este maravilloso país.
¡BUEN VIAJE!