Itinerario de viaje por Filipinas: 14 días en Palawan

itinerario de viaje por Filipinas

Si estás buscando un itinerario de viaje por Filipinas que te permita disfrutar de las maravillas naturales y culturales de este país, este recorrido de 14 días por Palawan es perfecto para ti. A continuación, te detallo el itinerario de viaje por Filipinas que incluye visitas a Manila, Puerto Princesa, Port Barton, El Nido y Coron.

Itinerario de viaje a Filipinas de 14 días

  • Día 1: Llegada a Manila
  • Día 2: Manila -> Puerto Princesa -> Port Barton
  • Día 3 y 4: Port Barton
  • Día 5: Port Barton -> El Nido
  • Día 6, 7 y 8: El Nido
  • Día 9: El Nido -> Coron
  • Día 10, 11 y 12: Coron
  • Día 13: Coron -> Manila
  • Día 14: Vuelta a casa

Viaja con el mejor seguro en tu itinerario de viaje a Filipinas

Tanto en Filipinas como en cualquier otro país, es muy aconsejable que viajes siempre con un buen seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto como: pérdida de equipaje, retraso de vuelos, enfermedad (COVID incluido) y muchas más. En este artículo te explico en detalle cuál creo que es el mejor seguro de viaje tanto para viajes nacionales como internacionales. Además, por ser lector de este blog, tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje.

Itinerario detallado del viaje a Palawan en Filipinas: 14 días

🛬 Día 1: Llegada a Manila

Llegada a Manila, la capital de Filipinas, y traslado a tu hotel. Descansa de tu vuelo y prepárate para comenzar tu itinerario de viaje por Filipinas al día siguiente. Te recomiendo que escojas un hotel cercano al aeropuerto, si quieres algo barato, puedes optar por el hostel NomadsMNL, que tiene una valoración de 8.9 en Booking y un precio de tan solo 15 euros por noche. Si prefieres con habitación privada y de mejor calidad, puedes optar por Rain Airport Bed and Breakfast, un hotel situado cerca del aeropuerto con una valoración en Booking de 8.8 y un precio de unos 40 euros por noche.

Consulta aquí más opciones donde dormir en Manila

🚍 Día 2: Manila – Puerto Princesa – Port Barton

Tu segundo día en Filipinas comienza cogiendo el avión hacia la ciudad de Puerto Princesa, la capital de Palawan. Una vez allí, nada mas salir del aeropuerto, encontrarás varias empresas que ofrecen traslados en minivan hacia Port Barton. El precio será de unos 600 pesos por persona y la duración del viaje es de aproximadamente 6h, así que tómatelo con calma. La última minivan hacia Port Barton sale a las 6pm, no obstante, te recomiendo que tomes el vuelo desde Manila a Puerto Princesa por la mañana para llegar cuanto antes y poder aprovechar un poco la tarde en Port Barton.

🏨 Dónde alojarse en Port Barton

Respecto a dónde dormir en Port Barton, mi recomendación es que te quedes en un hotel llamado Le Cou de Tou Village, es un hotelito pequeño con una valoración de 8.3 en Booking con un precio de 32 euros por noche. Si queréis algo de un poquito más de calidad que no suba mucho el precio, te recomiendo el Parrots Boutique Resort, con una valoración en Booking de 9 y un precio de unos 60 euros por noche. Como última opción y para vivir una experiencia diferente, te recomiendo Sunset Colors, donde dormirás en la misma playa, algo alejado del centro de Port Barton, pero donde vivirás una experiencia alucinante. Este hotel tiene una valoración en Booking de 9 y el precio es de unos 45 euros por noche.

Consulta aquí más opciones donde dormir en Port Barton

🌴 Día 3 y 4 Port Barton

Dedicarás dos días completos a Port Barton para que puedas disfrutar al máximo de este lugar. Port Barton es un lugar mucho menos turístico y masificado que El Nido y Coron, por lo que se respira un ambiente diferente. Durante los dos días en Port Barton, te recomiendo que dediques un día al completo para explorar su famosa White Beach, una de las playas más increíbles de Palawan y donde puedes pasar el día bajo las palmeras, además de visitar otras playas cercanas como Coconut Beach.

El siguiente día, estará dedicado a un Island Hopping para ver islas cercanas como German Island, Máxima Island o Exotic Island. El precio del tour suele ser de unos 1500 pesos por persona, incluyendo comida.

Se podría decir que Port Barton es mi lugar favorito en Filipinas, y eso que solo he estado una vez. Guardo tan buen recuerdo de este sitio que quiero que se mantenga así. Te aseguro que no te vas a arrepentir de visitarlo.

itinerario de viaje por Filipinas
White Beach en Port Barton

🚎 Día 5: Port Barton – El Nido

Toca despedirse de Port Barton y poner rumbo a El Nido, una de las joyas de Filipinas. El precio de la minivan desde Port Barton a El Nido es de unos 600 pesos y el trayecto dura aproximadamente 3,5h. Hay 3 rutas diarias que hacen este trayecto, 8am, 13 pm y 17pm. Te recomiendo que te vayas hacia El Nido a primera hora de la mañana si es posible (puedes hacer tu reserva con antelación el día que llegas a Port Barton para no quedarte sin plaza).

Si has cogido la minivan de las 8am, llegarás a El Nido aproximadamente sobre las 12am, perfecto para explorar El Nido y tener tu primera toma de contacto. Te recomiendo dejar las cosas en el hotel, comer algo y alquilar una moto para los días que vas a estar en El Nido. El precio de la moto es de 500 pesos por día, si quieres ir a tiro hecho, te recomiendo que alquiles la moto en Go Around El Nido, una oficina de alquiler de motos que se encuentra situada enfrente de la panadería más famosa de El Nido.

Una vez hayas alquilado la moto (si no lo has hecho, puedes pedir que te lleven en un triciclo), puedes disfrutar de la tarde en El Nido en las playas de Maremegmeg Beach y Las Cabañas tomando algo y esperar allí tu primer atardecer de película en El Nido.

🏨 Dónde dormir en El Nido

En El Nido hay una gran variedad de opciones de alojamiento. Si quieres estudiarlas a fondo, te recomiendo que visites este artículo donde hablo en profundidad sobre los mejores hoteles donde dormir en El Nido. Sin embargo, si estás buscando los mejores hostels para ahorrar durante viaje a El Nido y alojarte a bajo precio, echa un vistazo a este otro artículo con los mejores hostels en El Nido.

Consulta aquí más opciones donde dormir en El Nido

🐢 Día 6, 7 y 8 en El Nido

Durante estos días completos en El Nido, dedicarás uno de ellos a visitar las playas del norte, sobre todo su famosa Nacpan Beach, pero también otras como Lío Beach o Duli Beach.

Los otros dos días, los dedicarás a hacer dos tours que te lleven por algunos de los lugares más increíbles que vas a ver en Filipinas. Los Island Hopping recomendados que debes hacer durante tus días en El Nido son el A y el C, pero si contratas un tour privado, puedes tener la posibilidad de incluir en esos tours algunos lugares de otros tours para hacerlos más personalizados. El precio de los tours privados es algo caro (unos 13000 pesos por tour el barco completo) pero si viajas con amigos o conoces a otras personas durante el viaje, sale rentable.

Lo mejor de estos tours privados es que normalmente vas esquivando la ruta que hacen el resto de barcos, por lo que lo más probable es que puedas disfrutar de los lugares con algo más de tranquilidad.

Si quieres información para tours privados en El Nido, puedes escribirle a mi amigo @jayperadilla a través de Instagram, es con quien hice los tours en El Nido durante mi último viaje y os lo recomiendo encarecidamente.

En caso de que quieras hacer tours normales, puedes contratarlos directamente con tu hotel o prácticamente en cualquier lugar de El Nido por unos 1200 pesos.

itinerario de viaje por Filipinas
Entalula Beach en El Nido

⛴ Día 9: El Nido a Coron en ferry

En el noveno día de tu itinerario de viaje por Filipinas, toma un ferry desde El Nido hacia Coron. Disfruta del paisaje durante el trayecto y prepárate para explorar otro destino espectacular de Palawan.

Para ir en ferry hasta Coron tendrás que va la compañía Montenegro Lines por 2000 pesos (el trayecto es de 4h en ferry rápido). Podéis comprar los tickets del ferry con antelación desde aquí.

Llegaréis a Coron prácticamente al atardecer, así que os recomiendo que subáis al Monte Tapyas después de dejar vuestro equipaje en el hotel. Es un lugar espectacular desde donde se tiene una vista alucinante de toda la bahía de Coron.

🏨 Dónde alojarse en Coron

En Coron tenéis multitud de opciones de alojamiento y a unos precios bastante interesantes, sobre todo si reserváis con antelación. Algunos de los hoteles recomendados donde dormir en Coron durante vuestro viaje son: Divine Castle, un hotel situado en la colina de Coron, con una valoración 8.3 en Booking y un precio de unos 20 euros por noche. Otra opción interesante es Vela Terrace Hotel, que cuenta con una valoración de 8.2 en Booking y un precio de 65 euros por noche. Y si quieres algo de más calidad te puedes alojar en el famoso The Funny Lion, que cuenta con una valoración en Booking de 9 y un precio de unos 120 euros por noche.

🍃 Día 10, 11 y 12: Coron

Aunque muchos viajeros le dedican solo un día o dos a Coron, para mí este lugar requiere como poco, tres días completos para irse con buen sabor de boca, así que en este itinerario descubriréis casi todas las maravillas que tiene que ofrecer Coron.

Durante vuestros días aquí os recomiendo 3 cosas:

  1. Realizar el Ultimate Tour: En este tour visitaréis los mejores lugares de Coron Island, entre los que se encuentran: Siete Pecados, Kayangan Lake, Twin Lagoon, Smith Beach, Skeleton Wreck, Las Islas de Coral y CYC Beach. Este tour tiene un precio de 1500 pesos por persona.
  2. Realizar el Tour C:  Banana Island, Bulog Dos Island, Waling Waling y Malcapuya Island. Precio: 1200 pesos por persona. Para mi es uno de los mejores tours ya que son puras islas paradisíacas, aunque creo que Waling Waling ya no se puede visitar al ser una isla privada y probablemente os lleven a otra isla cercana como Ditaytayan, una bonita isla con una lengua de arena.
  3. Para este tercer y último día podéis optar por dos cosas: La primera si eres buceador o buceadora, es contratar una inmersión en alguna de las empresas de Coron para bucear entre los barcos hundidos de la II Guerra Mundial que se encuentran por la bahía. En caso de no serlo, puedes optar por hacer el Tour D, donde si no eres buceador, pero se te da bien la apnea y llevas una buenas aletas (las puedes alquilar allí), podrás ver de cerca alguno de esos barcos hundidos.
Itinerario de viaje por Filipinas
Waling Waling en Coron

🛫 Día 13: Coron – Manila

Despídete de Coron y toma un vuelo de regreso a Manila en el penúltimo día de tu itinerario de viaje por Filipinas. Aprovecha la tarde para visitar algunos lugares emblemáticos de la capital, como Intramuros o el Parque Rizal.

😔 Día 14: Vuelta a casa

Termina tu itinerario de viaje por Filipinas tomando un vuelo de regreso a casa. Lleva contigo recuerdos inolvidables de tu aventura por Palawan y el resto de las maravillas que ofrece este espectacular país.

Consejos para disfrutar de este itinerario por Filipinas de 14 días

  • No te excedas llevando equipaje. En cada uno de los lugares que vas a visitar en Filipinas hay lavanderías donde puedes llevar tu ropa a lavar a unos precios muy económicos. Prepara tu mochila (recomiendo no viajar con maleta de ruedas a Filipinas) con lo justo y necesario.
  • Contrata tu seguro de viaje a Filipinas para evitar cualquier imprevisto indeseado. Recuerda que por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en los seguros de viaje Mondo.
  • Podéis adaptar este itinerario si queréis visitar otro lugar, por ejemplo, si con dos días en El Nido y y dos en Coron creéis que tenéis suficiente, podéis aprovechar para visitar otro lugar como Bohol o Boracay que son de fácil acceso y no vais a perder más que un día en el traslado.

Espero que este itinerario de viaje por Filipinas para viajar a Palawan por libre te haya servido de ayuda para preparar tu viaje. No dudes que después de este viaje, tendrás ganas de volver para seguir explorando las maravillas de este país. ¡Buen viaje!

Como agradecimiento por ser lector de este blog, tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje. ¡No lo pienses más y disfruta de esta oportunidad única!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *