Seguro de viaje a Estados Unidos
![mejor seguro de viaje a Estados Unidos](https://thetravelershouse.com/wp-content/uploads/2023/12/toms-rits-yQ61L6aGZ0I-unsplash-scaled.webp)
Viajar a Estados Unidos y que te pille un imprevisto médico puede costarte un ojo de la cara, debido a que es uno de los países con la sanidad más cara del mundo. Por eso, es un acierto tener un seguro de viaje que te cubra de cualquier imprevisto durante tu viaje. En Mondo se han currado un gran seguro de viaje, con coberturas médicas de las buenas y un equipo disponible las 24 horas, para que tú solo te centres en pasártelo bien.
Te traemos una guía de primera para que sepas elegir el seguro de viaje más top para Estados Unidos, te explicamos qué lo hace tan especial y cómo lo puedes pillar comprar y rápido aprovechándote además de un descuento del 5%.
¿Por qué es imprescindible un seguro de viaje a Estados Unidos durante tu viaje?
A menudo pasa desapercibida la necesidad de un buen seguro de viaje cuando se planea una aventura en Estados Unidos. ¿Pensáis que es un gasto extra innecesario? Pues os contaremos por qué es todo lo contrario.
- Los costes médicos en EE.UU.: En Estados Unidos, la atención médica es de las más caras del mundo. Un simple resfriado o una torcedura de tobillo puede acabar costándote una fortuna si no estás asegurado. Y ni hablar de algo más serio. ¡Un seguro de viaje es tu red de seguridad!
- Tranquilidad mental: Saber que estás cubierto en caso de cualquier percance te permite disfrutar de tu viaje mucho más. Podrás explorar las bulliciosas calles de Nueva York o las vastas carreteras de la Ruta 66 sin esa preocupación constante en la cabeza.
- Coberturas amplias: Los seguros de viaje para Estados Unidos suelen ofrecer coberturas que van más allá de la atención médica. Hablamos de cancelaciones de vuelo, pérdida de equipaje, responsabilidad civil y hasta asistencia en caso de robo.
- Requisitos de Visa y normativas: En algunos casos, tener un seguro de viaje es un requisito para obtener la visa de EE.UU. Además, dada la situación mundial actual, las políticas de viaje pueden cambiar rápidamente y tener un seguro te ofrece una capa extra de protección.
- Historias de viajeros: Todos hemos escuchado historias de terror de viajeros que acabaron pagando cantidades exorbitantes por no tener seguro. No se trata solo de estadísticas, sino de experiencias reales que nos enseñan la importancia de ir preparados.
En resumen, un seguro de viaje a Estados Unidos no es un lujo, sino una necesidad. Es una inversión en tu seguridad y bienestar que te asegura unas vacaciones sin estrés y, lo más importante, protege tu bolsillo ante cualquier eventualidad. ¡Así que, amigos viajeros, no dejéis de lado este aspecto crucial al planear vuestro viaje a la tierra de las oportunidades!
![mejor seguro de viaje a Estados Unidos](https://thetravelershouse.com/wp-content/uploads/2023/12/andreas-niendorf-l8ypMiU1Hio-unsplash-1024x576.webp)
¿Qué características tiene que tener un buen seguro de viaje a Estados Unidos?
- Asistencia Médica 24h: Mondo se destaca como el mejor seguro de viaje en 2024, gracias a su asistencia médica disponible las 24 horas. No importa en qué rincón de Estados Unidos te encuentres, tendrás garantizada asistencia médica en cualquier momento.
- Amplias Coberturas : El seguro Mondo no solo ofrece lo básico; su gama de coberturas abarca desde asistencia médica hasta soluciones para inconvenientes logísticos.
- Deportes de Aventura: Para los entusiastas de las emociones fuertes, Mondo tiene coberturas específicas para deportes de aventura, puedes sumergirte en el surf de California o explorar las profundidades del Gran Cañón, sabiendo que estás completamente protegido.
- Sin Franquicias, Sin Adelantar Dinero: Mondo elimina la preocupación de las franquicias y el adelanto de dinero en emergencias. Esta política de no adelanto asegura que puedas enfrentar cualquier emergencia sin preocuparte por el impacto económico inmediato.
- Pérdida de Equipaje y Robo Incluido: Mondo también protege contra la pérdida de equipaje y robos, una tranquilidad indispensable en un país tan extenso y variado como Estados Unidos.
- Opción Adicional de Cancelación de Viaje: Con Mondo, tienes la opción de agregar cobertura de cancelación de viaje a tu póliza, lo que te permite recuperar costes ante imprevistos graves.
- Coberturas COVID-19: En un mundo aún ajustándose a la pandemia, Mondo se adelanta al incluir coberturas específicas para COVID-19, lo que lo hace aún más relevante y necesario.
![mejor seguro de viaje a Estados Unidos](https://thetravelershouse.com/wp-content/uploads/2023/12/marc-fanelli-isla-4JrhdmdeuKI-unsplash-1024x683.jpg)
¿Cómo contratar el mejor seguro de viaje a Estados Unidos?
En este caso, vamos a proceder a simular un seguro de viaje a Estados Unidos desde la web de Mondo para observar cuál es el mejor seguro de viaje.
Imaginemos que viajamos a EEUU desde el 15 de Enero al 21 de Enero. Todo lo que necesitas es ingresar en la web de Mondo (a través de este enlace ya tienes un 5% de descuento aplicado) y seguir los siguientes pasos:
PASO 1 – Elegimos el tipo de seguro: Primero tendremos qué tipo de seguro de viaje que queremos, en este caso procederemos con la opción «Seguro de viaje» en la primera casilla y pulsaremos siguiente.
![mejor seguro de viaje a Estados Unidos en 2024](https://thetravelershouse.com/wp-content/uploads/2023/12/Screenshot-2023-12-04-at-16.39.51-1024x373.webp)
PASO 2 – Seleccionamos nuestro país de residencia y el país de cobertura del seguro: En este caso, procederemos a poner España (en nuestro caso) y después elegimos Estados Unidos en el país de cobertura.
![mejor seguro de viaje a Estados Unidos en 2024](https://thetravelershouse.com/wp-content/uploads/2023/12/Screenshot-2023-12-04-at-16.49.01-1024x497.webp)
PASO 3 – Seleccionamos las fechas de nuestro viaje y pulsamos siguiente. En este caso simularemos con fechas de un viaje de 7 días a Estados Unidos del 22 al 28 de Enero de 2024.
![mejor seguro de viaje a Estados Unidos en 2024](https://thetravelershouse.com/wp-content/uploads/2023/12/Screenshot-2023-12-04-at-16.53.41-1024x467.webp)
PASO 4 – A continuación se nos mostrarán todos los tipos de seguro de viaje disponibles y las coberturas de cada uno de ellos. En este caso podemos ver como con el Viaje Top cubrimos asistencia médica hasta 3.000.000 de euros, además de equipaje hasta 2500 euros, y mucho más. No obstante puedes elegir la que más te convenga, aunque en este caso, la opción Viaje Top es la más recomendada.
![mejor seguro de viaje a Estados Unidos en 2024](https://thetravelershouse.com/wp-content/uploads/2023/12/Screenshot-2023-12-04-at-16.57.22-1024x559.webp)
Información importante para tu viaje a Estados Unidos
¿Cuál es la mejor época para viajar a Estados Unidos?
La mejor época para viajar a Estados Unidos depende en gran medida de tus intereses, la región que planeas visitar y las actividades que deseas realizar. Estados Unidos es un país de gran tamaño y diversidad geográfica, lo que significa que el clima y las condiciones varían enormemente de una zona a otra. Aquí te detallo algunas consideraciones generales:
- Primavera (marzo a mayo):
- Ideal para visitar la mayoría de las ciudades, ya que las temperaturas son agradables y la multitud de turistas aún no ha llegado.
- Destinos como Washington D.C. son especialmente hermosos con la floración de los cerezos.
- En regiones como el suroeste, la primavera es perfecta para explorar parques nacionales antes de que el calor del verano se instale.
- Verano (junio a agosto):
- Es la temporada alta en la mayoría de los lugares, con multitudes y precios más altos.
- Ideal para visitar parques nacionales, playas y disfrutar de festivales al aire libre.
- Puede ser extremadamente caluroso en regiones como el suroeste, pero es un buen momento para visitar estados del norte como Alaska.
- Otoño (septiembre a noviembre):
- Menos turistas y temperaturas más frescas.
- Espectacular para ver el follaje otoñal en regiones como Nueva Inglaterra.
- El clima sigue siendo agradable en muchas partes del país, lo que lo hace ideal para visitar ciudades y parques.
- Invierno (diciembre a febrero):
- Ideal para deportes de invierno en lugares como las Montañas Rocosas y Sierra Nevada.
- Las ciudades de la costa este, como Nueva York, ofrecen una atmósfera festiva durante las vacaciones, pero prepárate para el frío.
- En el sur, como en Florida, el clima es más templado, lo que lo hace atractivo para aquellos que buscan escapar del frío.
En resumen, no hay una «mejor» época única para visitar todo Estados Unidos. Dependerá de tus preferencias personales, el tipo de actividades que te gustan y la región específica que planeas explorar.
![mejor seguro de viaje a Estados Unidos](https://thetravelershouse.com/wp-content/uploads/2023/12/maarten-van-den-heuvel-gZXx8lKAb7Y-unsplash-1024x576.webp)
Documentos y requisitos para viajar a Estados Unidos
Para viajar a Estados Unidos desde España, necesitarás cumplir con varios requisitos y tener ciertos documentos. Aquí te detallamos los más importante:
- Pasaporte Válido:
- Debes tener un pasaporte español que sea válido por al menos seis meses más allá de la fecha prevista de salida de Estados Unidos. Aunque es importante destacar que España forma parte del denominado «Six-Month Club». Esto significa que, como ciudadano español, únicamente se requiere que tu pasaporte esté vigente por el tiempo que dure tu visita en Estados Unidos.
- Asegúrate de que tu pasaporte tenga páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
- Visa o Autorización de Viaje Electrónica (ESTA):
- Si tu viaje es por turismo, negocios o tránsito y tu estancia no superará los 90 días, puedes solicitar una autorización a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) bajo el Programa de Exención de Visa (VWP).
- Si necesitas una visa (por ejemplo, para estancias más largas o para estudiar o trabajar), debes solicitarla en la Embajada o Consulado de EE.UU. en España. Existen diferentes tipos de visas según el propósito de tu viaje.
- Puedes ver los tipos de visados que puedes obtener desde la web oficial aquí.
- Seguro de Viaje:
- Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos, ya que la atención médica en EE.UU. puede ser muy costosa, como hemos mencionado durante todo el artículo.
- Prueba de Fondos Suficientes:
- Puede que te soliciten demostrar que tienes fondos suficientes para tu estancia en Estados Unidos.
- Billete de Regreso o Continuación de Viaje:
- Debes poder demostrar que tienes intención de salir de Estados Unidos después de tu visita, a menudo mediante un billete de regreso o hacia un tercer país.
- Prueba de Alojamiento:
- Puede que necesites mostrar pruebas de alojamiento o una carta de invitación si te vas a quedar con amigos o familiares.
IMPORTANTE: Si has estado en Cuba desde el 12 de enero de 2021 o has visitado Irán, Irak, Sudán, Somalia, Siria o Yemen a partir del 1 de marzo de 2011, no podrás utilizar el ESTA para ingresar a Estados Unidos. En estos casos, necesitarás solicitar una visa de turista en una embajada o consulado de EE.UU. Para más detalles, te recomiendo consultar información adicional aquí.
Qué es y cómo se consigue el ESTA para Estados Unidos
Como indicamos previamente, para tu viaje a Estados Unidos con fines turísticos, y siempre que no hayas estado en países como Cuba, Irán, Irak, Sudán, Somalia, Siria o Yemen en las fechas especificadas anteriormente, no se requiere una visa. En lugar de esto, lo que necesitarás es obtener la autorización ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), un proceso generalmente más ágil y menos complejo que la obtención de una visa.
Qué tener en cuenta sobre el ESTA
- Es un visado para turistas, no para gente que va a trabajar a Estados Unidos.
- Te permite estar durante 90 días consecutivos en el país, durante al menos 2 años.
- Se recomienda tramitarlo con varios días de antelación para que de tiempo a que te lo envíen antes de tu vuelo a Estados Unidos.
- El ESTA es obligatorio aunque solo tengas una escala en Estados Unidos y solo es tratable si llegas a Estados Unidos por barco o por avión. Si entras en Estados Unidos por tierra necesitarás tramitar otro formulario en la frontera.
- El ESTA es solo un permiso para poder viajar a Estados Unidos, una vez allí confirmarán que puedes entrar al país.
- Puedes solicitar el ESTA desde la web oficial aquí.