CÓMO VIAJAR BARATO A MALDIVAS: PARAÍSO LOW COST

En 2023 todavía hay quien asocia Maldivas a un turismo de lujo y precios desorbitados, y nada más lejos de la realidad. Lo que os cuento en este post es la experiencia de mi primer viaje a Maldivas hace 6 años de manera low cost, mucho antes de colaborar con resorts de lujo, para que experimentéis por vosotros mismos como viajar barato a Maldivas.

Viajar a Maldivas y disfrutar de sus fondos marinos y sus playas puede salir por bastante menos de lo que te imaginas, y uno de los mejores sitios para ir es la isla de Dhiffushi.

En las islas locales que hay por todo el país disfrutaréis de las mismas aguas cristalinas y playas de arena blanca que en los resorts de lujo y además podréis ver la realidad de Maldivas, mezclaros con su gente y aprender un poco más sobre su cultura.

Para ponernos en situación, las islas Maldivas están organizadas en 26 atolones, donde podemos encontrar hasta 1200 islas, 203 de ellas habitadas.

El país se encuentra en el océano índico, al sudoeste de Sri Lanka y a unos 450 km de la India, países con los que normalmente se pueden combinar un viaje a las Maldivas dada su cercanía.

La capital de Maldivas es Malé, y tiene una población de casi 400.000 habitantes.

Maldivas presenta la altura máxima más baja del mundo, con unos 2 metros, lo que la hace vulnerable a la desaparición por culpa del cambio climático y una posible subida del nivel del mar, algo que por lo que pude hablar con los locales, lo tienen asimilado y saben que tarde o temprano sus islas desgraciadamente desaparecerán.

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A MALDIVAS?

Los mejores meses para viajar a Maldivas van desde diciembre hasta abril, con temperaturas entre 26-29 grados, en esta época el riesgo de lluvias es menor. Si vais en estos meses, sobre todo en navidad, es aconsejable reservar con tiempo, el turismo en las islas locales cada vez va a más.

El riesgo más alto de precipitaciones se da entre mayo y octubre y según me dijo algún local, sobre todo en junio y julio.

¿CÓMO VIAJAR HASTA MALDIVAS?

En Skyscanner simplemente tenéis que introducir la ciudad desde la que queréis salir hasta Malé y la fecha en la que queréis hacerlo. Si tenéis flexibilidad a la hora de viajar podéis marcar esa opción para ver las fechas en las que sale más barato comprar el billete.

Os aconsejo sacarlo con mucha antelación, si lo encontráis por alrededor de 500 euros es un buen precio, si ronda los 400 es un chollo, así que no dudéis .

Ojo con las escalas, compañías como Iberia, tienen vuelos con código compartido con otras aerolíneas para ir a Maldivas, por ejemplo con British Airways, si sacáis el vuelo con Iberia, aseguraos de que las escalas en Londres son llegando y saliendo desde el mismo aeropuerto.

En el caso de que tengáis que cambiar de aeropuerto en Londres, aseguraos mínimo 4 horas entre la llegada de vuestro vuelo y la salida del siguiente. Os aconsejo que contratéis un servicio de traslados entre aeropuertos, el que nosotros utilizamos fue Minicabit y todo perfecto.

Si tenéis tiempo de sobra entre vuelo y vuelo podéis coger el National Express, que es más barato, pero el precio de los minicabit es bastante bueno y os estarán esperando a vuestra llegada a Londres.

¿NECESITO VISADO PARA VIAJAR A MALDIVAS?

No es necesario ningún visado, cuando os subáis en el avión que os lleva a Maldivas, la compañía aérea os dará un hoja que tenéis que rellenar con vuestro nombre, número de pasaporte, hotel e isla donde os vais a alojar y cuantos días tenéis previsto quedaros en el país (el máximo son 30).

Ese papel tiene dos partes, una que tenéis que entregar en el control de pasaportes a la entrada del país y otra cuando os vayáis.

¿QUÉ IDIOMA SE HABLA EN MALDIVAS?

En Maldivas se habla el divehi, pero todos los locales hablan inglés, así que no vais a tener ningún problema en comunicaros.

¿QUÉ MÉTODOS DE PAGO HAY EN MALDIVAS?

La moneda oficial es la Rufiyaa y podréis cambiar moneda al llegar al aeropuerto, es aconsejable hacerlo, ya sea en moneda local o en dólares, porque en algunos sitios no os aceptarán otra cosa, como en pequeños supermercados de la isla, donde podréis ir a comprar algo para comer en la playa, patatas, galletas, helados, etc…

En Dhiffushi está muy extendido el pago en euros también, en algunos restaurantes y tiendas de souvenirs os los aceptaran sin problemas, e incluso en los hoteles podréis pedir cambio de euro a rufiyaa o a dólares si no queréis calentaros la cabeza en el aeropuerto y os queréis ir directos a la isla.

Las tarjetas de crédito podréis usarla prácticamente sólo en el hotel.

CONSEJOS SOBRE VESTIMENTA EN ISLAS LOCALES

Maldivas es un país musulmán y todas las mujeres suelen ir con velo o niqab. Mientras estéis en las playas de las isla no hay problema ninguno en que las mujeres estén en bikini, pero si por el contrario nos adentramos en la isla para ir a comprar, a algún restaurante o simplemente a dar una vuelta, las mujeres deben taparse un poco, sobre todo los hombros y evitar las transparencias, simplemente como señal de respeto, si no lo hacéis probablemente algún local os lo recomiende, con mucha educación eso sí.

DHIFFUSHI, PARAÍSO LOW COST EN MALDIVAS

Dhiffusi es una isla situada en el Atolón norte de Malé , perteneciente al Atolón Kaafu de Maldivas y es uno de los mejores lugares para viajar barato a Maldivas. La isla tiene poco menos de un kilómetro de largo, así que os será fácil recorrerla entera dando un paseo.

Los hoteles colocan hamacas y sombrillas en la bikini beach todas las mañanas sobre las 7:30am de las que podéis hacer uso totalmente gratis.

El color del agua es impresionante y su temperatura os hará pasar varias horas en remojo. Ojito con el sol porque no perdona, a las 7:30 de la mañana ya pega bastante así que usad protección cada poco tiempo.

Si queréis también podéis pasar algunos días al otro lado de la isla, donde también hay hamacas (aunque no sombrillas) y donde también está permitido el uso del bikini.

Otro de los atractivos de la isla son los atardeceres, a partir de las 17:30 el sol empieza a caer y empezará el espectáculo.

Justo enfrente de la bikini beach de Dhiffushi tenéis uno de los famosos resorts de Maldivas, el Meeru Island Resort & Spa, está totalmente prohibido ir de una isla a otra nadando o de cualquier otra forma si no tenemos reserva realizada en el hotel.

La habitación más barata en el Meeru puede llegar a unos 300 euros la noche con todas las comidas incluidas para dos personas, así que si queréis daros un capricho ya sabéis.

¿CÓMO LLEGO A DHIFFUSHI?

Hay varias maneras de llegar a la isla:

Ferry: La manera más económica y más lenta de ir a Dhiffushi, sale de la terminal de Villingili de Malé todos los días, excepto los viernes que es día festivo en Maldivas y no hay ferry (ojo con esto a la hora de sacar los vuelos, evitad los viernes tanto a la hora de llegar como de volver)

El coste del ferry es de poco más de un euro,unas 22 MRV y el trayecto hasta Dhiffushi dura alrededor de 3 horas, saliendo de Malé sobre las 14:30 y llegando a Dhiffushi a las 17:30.

Lancha rápida privada: Podéis contactar con vuestro hotel antes de llegar para que os recojan en el aeropuerto, y os lleven a la isla en unos 30 minutos. Nosotros hicimos esto al llegar dado que el avión llegaba a las 9:00 am y si esperábamos al ferry perdíamos un día entero. El trayecto en este tipo de lancha cuesta alrededor de 230 USD, nosotros la compartimos con un canadiense y nos salió por 150 al final.

Lancha rápida ALTEC SPEED: De estas lanchas rápidas no había leído nada por internet antes del viaje, y ojito porque son EL MEJOR TRANSPORTE para ir hacia Dhiffushi, son unas lanchas rápidas que cuestan 25 USD y tardan exactamente lo mismo en llegar a la isla que las lanchas privadas, pero con una diferencia de precio abismal. Estas son las que utilizamos para volver a Malé para coger el avión de vuelta. Son lanchas utilizadas por locales para ir rápido de una isla a otra. Estas lanchas salen desde Malé, así que si queréis cogerlas tendrías que ir desde el aeropuerto hacia donde salen (a nosotros nos dejaron en el puerto enfrente del banco nacional).

¿DÓNDE ALOJARSE EN DHIFFUSHI?

Después de leer bastante nos decidimos por el Bibee Maldives para viajar barato a Maldiva. Es el hotel más cercano a la Bikini beach, dado que esta justo enfrente y sale bastante bien de precio.

Una semana entera, con desayuno incluido nos salió por 603,68 USD (unos 556 euros, es decir, 278 euros por persona)

El desayuno consta de unas cuantas rebanadas de pan bimbo, mantequilla, mermelada de fresa, un par de salchichas, huevo y un zumo de naranja, no está mal, no será el mejor desayuno de vuestra vida, pero cumple.

EXCURSIONES

El hotel cuenta con varias excursiones a disposición de los huéspedes, y la verdad es que todas son muy recomendables y con precios bastante buenos, nosotros las hicimos todas, a excepción de una que era ir a pasar el día a un resort de lujo y salía por unos 150 USD (sólo el traslado) os cuento un poco sobre las demás:

Turtle point snorkeling: 25 USD. Mi favorita, con la que más me he divertido en todo el viaje, de hecho, la hice el segundo y el último día de la isla, snorkel en un arrecife donde es bastante fácil encontrarte con unas cuantas tortugas y bucear con ellas. Además de poder ver cientos de peces de colores.

Dolphin cruise: 30 USD. Esta excursión es bastante espectacular sobre todo porque es al atardecer, puede parecer la típica para sacar dinero a los turistas ,que es lo que yo pensaba, pero en realidad suelen conocer bastante bien donde están los delfines y pudimos verlos prácticamente durante todo el rato que duró la misma, muy recomendada.

Chicken Island: 30 USD. Aventura en una isla desierta (o casi). Esta isla situada enfrente de la isla de Thulusdhoo está habitada sólo por un par de hombres que la mantienen y viven en ella, hay que pagar 5 USD para entrar y es un espectáculo. Playas rodeada de palmeras, agua cristalina y arena blanca. Por lo que me comentaron, el gobierno quiere construir otro resort de lujo en esta isla el año que viene. Esta isla sufrió el tsunami de 2004 en Maldivas y veréis varias zonas de palmeras en su interior que quedaron devastadas.

Snorkeling cerca del Meeru Resort: 25 USD. Esta excursión la desaconsejo totalmente, a no ser que seas capaz de descender unos 8-9m haciendo snorkel. El arrecife está bastante profundo y no se disfruta igual que el snorkel en el turtle point. Aún así pude ver tortugas como esta si tienes suerte. Nos comentaron que por aquí solía haber tiburones pero no tuvimos la suerte de ver ninguno.

Sandbank: 25 USD. Otra de esas obligatorias si vas a Maldivas. Excursión a un banco de arena en mitad del mar, os dejan un par de horas con una sombrilla y un par de hamacas para que paséis un buen rato. Aconsejable llevarse gafas y aletas también, dado que hay una zona buena para el buceo cerca por si queréis ver que hay por allí.

*El propio hotel no tiene excursiones para hacer submarinismo, pero si se lo pedís os acompañaran a la empresa local de buceo de Dhiffushi, la inmersión con instrucción sale por unos 75 USD y si ya sois experimentados sólo tendréis que pagar 55 USD.

*Justo a la izquierda conforme sales del hotel hay unos locales que también tienen varias actividades, podréis alquilar una banana gigante, una moto de agua, practicar wakeboarding…

¿DÓNDE COMER EN DHIFFUSHI?

Hicimos más o menos la mitad de comidas en el hotel y la otra mitad en un restaurante que descubrimos llamado Faruma.

En el Bibee los precios están bastante bien, mención especial para un pescado llamado Red Snapper (pargo rojo), muy recomendado, y sale por 7 USD.

En el Faruma tenéis bastante más variedad donde elegir, desde pizza, hasta hamburguesas, pasta, pollo empanado con patatas, etc… y con precios bastante buenos, una pizza eran unos 100 MRV (unos 6 euros al cambio) y por ejemplo el pollo salía por unos 55 MRV (unos 3,5 euros). También tienen una amplia variedad de zumos naturales.

En este restaurante si se lo pedís os dejan pagar en euros y os darán la vuelta en rufiyaa sin problema.

¿QUÉ NECESITO LLEVAR A MALDIVAS?

  • Aletas y gafas de bucear: El hotel os dejará unas para las excursiones que hagáis, pero enfrente de la playa hay algunas zonas para echar un buen rato de buceo, así que lo mejor es llevarse vuestro propio equipo y podéis usarlo cuando queráis.
  • Camiseta de neopreno para el agua: Recomendada para las dos horas que suelen durar las excursiones de snorkel, sobre todo por lo que pica el sol a esas horas y también viene bien si vais un día poco soleado para mantener un poco el calor.
  • Cámara de acción: Indispensable si quieres llevarte los mejores recuerdos de la isla, sobre todo bajo el agua. Preparad muchas tarjetas de memoria y 3 o 4 baterías, las vais a necesitar.
  • Protección solar: Indispensable. A las 7:30 el sol ya calienta mucho en Maldivas, y si no queréis volver quemados más vale que no se os olvide. También podéis comprarla allí.
  • Anti mosquitos: En Maldivas el riesgo de contraer alguna enfermedad por sus picaduras es bastante baja, pero más vale prevenir, porque hay bastantes.
  • No llevéis mucha ropa: No la vais a necesitar, durante una semana podéis tirar perfectamente con 2 o 3 bañadores , unas chanclas y 4-5 camisetas, quizás las mujeres necesiten llevar algo más por aquello de necesitar taparse un poco para adentrarse por la isla.

Una vez tengáis todo listo, preparad la mochila y a disfrutar del viaje.

Hay una infinidad de islas que te ofrecen este tipo de turismo Low Cost para viajar barato a Maldivas, Dhifushi es solo un ejemplo, os recomiendo que entréis por ejemplo, en booking.com, seleccionéis las fechas en las que podéis viajar y comparéis las diferentes opciones, os aseguro que os vais a sorprender con los precios que vais a encontrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *