Guía Siquijor: Cómo llegar, qué ver y hacer, dónde alojarse y consejos
¿Estás pensando en viajar a Filipinas? Tal vez debas añadir la increíble isla de Siquijor a tu ruta. En este post te explico cómo llegar a Siquijor, qué ver durante tu estancia en Siquijor, dónde dormir en esta maravillosa isla y algunos consejos que debes saber antes de llegar.
La isla de Siquijor es un espectacular destino turístico situado en la región de Visayas Centrales de Filipinas. Conocida como la «Isla Encantada», Siquijor es un lugar perfecto para aquellos que buscan un ambiente tranquilo, playas de ensueño, aguas cristalinas, cultura local y lugares históricos.
Una de las principales atracciones de la isla es su belleza natural. Hay varias playas impresionantes que tienes que ver si vienes a Siquijor, como Salagdoong Beach, Paliton Beach, y San Juan Beach, que ofrecen arena blanca y agua cristalina, perfecta para nadar y practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo. Además, hay cascadas, como la Cascada de Cambugahay, que ofrece un lugar perfecto para nadar y relajarse (para mí el mejor lugar de Siquijor y por lo que la mayoría de los viajeros llegan hasta esta isla)
Siquijor también es conocida por su rica cultura local. Los habitantes de la isla son famosos por sus habilidades en la curación natural, la adivinación y la brujería, lo que ha creado una atmósfera mística en la isla. Los viajeros pueden aprender sobre estas tradiciones locales visitando el Santuario de las Brujas, donde se muestran las hierbas y métodos utilizados en la medicina tradicional.
Además de la belleza natural y la cultura, Siquijor también cuenta con varios lugares históricos. La Iglesia de San Isidro Labrador, que se remonta a la época colonial española, es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca. Además, la Cueva de Cantabon es un lugar histórico interesante para visitar, con sus antiguas inscripciones rupestres y formaciones de estalactitas y estalagmitas.
En cuanto a la comida, los visitantes de Siquijor pueden disfrutar de una amplia variedad de platos locales, como el lechón asado, el pescado fresco, el arroz y las verduras. Los platos están hechos con ingredientes frescos de la isla y reflejan la cultura local.
En resumen, la isla de Siquijor es un destino turístico único que ofrece belleza natural, cultura local y lugares históricos. Es el lugar perfecto para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y relajado para disfrutar de unas vacaciones. Sin duda un lugar idílico para perderte durante días o semanas.
Consejos para tu visita a Siquijor
-En Siquijor tienes un montón de ATM a tu disposición para sacar dinero en efectivo, por lo que no tendrás problema en este aspecto como en otras islas de Filipinas.
-Es recomendable una estancia de al menos 2 o 3 días completos para ver la isla.
-En caso de necesitar mandar dinero a otro punto de Filipinas (como por ejemplo para reservar algún tour o algún servicio en otra isla). Hay unos lugares llamados Palawan Pawnshop (tanto aquí como en otros muchos lugares de Filipinas) donde puedes enviar dinero a cambio de un pequeño tax. El dinero será recibido el mismo día por el destinatario, que puede pasar a recogerlo dando sus datos. Esto tuve que utilizarlo para reservar un barco privado en El Nido estando en Siquijor.
Cómo llegar a Siquijor
Opción 1: Llegar a Siquijor desde Dumaguete
La mejor opción y más cómoda es viajar a Siquijor desde Dumaguete. Hay vuelos directos desde Cebú a Dumaguete por entorno a 30-35 euros (con equipaje bodega incluido) con la compañía Cebú Pacific. En caso de que no necesites facturar equipaje el precio oscila los 20-25 euros. La duración del vuelo es de unos 50 minutos.
Una vez estés en Dumaguete, debes dirigirte al puerto, donde podrás coger un barco que te lleve hasta Siquijor.
Hay varias compañías que operan estos ferrys hasta Siquijor, algunas de ellas son Ocean Jet, Montenegro Lines o Aleson Shipping.
En cuanto a los horarios varían según cada compañía, pero suele haber ferrys hacia Siquijor cada 2 o 3 horas desde las 6 am.
El precio del billete de Dumaguete hasta Siquijor es de 150 pesos, más una tasa de 15 pesos que se paga en el puerto antes de la salida del ferry.
*Actualmente no se pueden comprar los billetes con antelación, por lo que para comprarlos deberéis acudir a sus taquillas de venta entre una y dos horas antes de la salida del ferry. Os recomiendo que acudáis con suficiente antelación en caso de ser festivo porque los billetes suelen agotarse bastante rápido y tendréis que esperar al siguiente.
Opción 2: Llegar a Siquijor desde Bohol
Ocean Jet opera un ferry diario desde Bohol hasta Siquijor con una duración aproximada de hora y media de trayecto.
Como en el caso anterior, comprar los billetes en su página web es imposible ahora mismo por lo que deberéis comprar los tickets en el puerto.
No hay vuelos desde Bohol hasta Siquijor.
Cómo moverse por Siquijor
Alquilar una moto
Si vas a estar varios días en Siquijor lo más recomendable es alquilar una moto para recorrer la isla a tu ritmo. Cuando llegues al puerto de Siquijor, te ofreceran alquilar una moto por 400 o incluso 450 pesos por día, no pagues esos precios.
Una vez en San Juan, que será seguramente la zona en la que te alojes (y claramente la que te recomiendo). Hay varios lugares que alguilan motos por toda la carretera.
Si quieres ir a tiro hecho, hay un lugar para alquilar moto junto a Shakira´s Guesthouse, enfrente de una gasolinera (adjunto fotografías más abajo para que te ubiques), donde podrás alquilar una moto por 350 pesos por día.
Triciclo
A la larga acaba siendo una opción más cara si vas a ir todo el día cogiendo triciclos. En caso de que quieras alquilar uno durante todo el día para por ejemplo, visitar las Cambugahay Falls, es probable que te cobren en torno a 500 pesos. Teniendo en cuenta que el precio del alquiler de una moto un día es de 350, queda claro cuál es la mejor opción de todas.
Qué ver en Siquijor
Cambugahay Falls
Estas cataratas son el motivo por el que gran parte de la gente viaja a Siquijor. Son unas cascadas de 3 niveles donde podrás entretenerte dándote un baño o tirándote por las cuerdas que tienen en algunos de los niveles. Un lugar imprescindible que ver en Siquijor.
Lugnason Falls
Unas cataratas con 12 niveles situadas a pocos kilómetros de la zona de San Juan. Quizás no sean tan espectaculares como las Cambugahay Falls, pero a mí me gustaron mucho y sin duda es lugar imprescindible que ver en Siquijor. Una vez lleguéis probablemente os encontréis a unos chavales que se os ofrecerán para hacer guía de forma gratuita, aunque no es necesario, os acompañaran hasta la base de las cataratas donde está la más grande de todas, y si queréis podéis acompañarlos a los niveles superiores (merece la pena porque te adentras en plena naturaleza). Aunque ellos no te van a pedir nada, siempre está bien darle algo de dinero porque son muy simpáticos y se agradece.
Paliton Beach
Es una pequeña playa situada al oeste de San Juan con arena blanca y aguas cristalinas. La playa está muy bien pero es bastante turística. No creo que tenga nada que envidiar a algunas de las playas de San Juan que al ser más grande, suele tener muchas zonas poco masificadas, así que si no os pasáis a verla tampoco os perdéis gran cosa.
Hay algunas playas alrededor de la isla como Lapac, Bacong o Kagusuan, pero sinceramente no creo que merezca la pena llegar hasta ellas. No son playas que estén al nivel de lo que vais a ver en Filipinas, así que yo me centraría en ver otros sitios en Siquijor.
Dónde dormir en Siquijor
Tropical Fun Ta Sea
Este alojamiento está situado en la playa de San Juan y tiene una localización envidiable. Está situado a pie de playa y cuenta con todo tipo de comodidades, entre ellas baño privado y aire acondicionado.
Además tiene restaurante donde sirve desde desayunos hasta cenas si no quieres desplazarte.
El desayuno se sirve a partir de las 7 am. Estuve alojado durante 3 noches y solo puedo deciros que es posible el mejor lugar donde alojarte en Siquijor. Altamente recomendado.
Dónde comer en Siquijor
Napoli Caffé
Ha sido mi lugar preferido durante mi estancia en Siquijor, y no me equivocaría al decir que tienen los mejores desayunos de toda la isla. También sirven comidas como pasta o pizzas, que no tuve la posibilidad de probar pero de las que he leído muy buenas críticas.
Dolce Amore Italian Restaurant & Resort
Probablemente la mejor pasta y las mejores pizzas de Siquijor. Muy recomendable si te apetece sentirte como si estuvieras en Italia. Los dueños son una pareja muy simpática nacidos muy cerca de Venecia y saben lo que hacen. Sin duda mi restaurante preferido de Siquijor.
Dagsa
Un lugar con una decoración increíble y donde sirven buenas hamburguesas. Si estás buscando una quizás este es tu sitio.
En definitiva, si viajas a Filipinas y tienes 15 días para preparar tu ruta por el país, te recomiendo que incluyas Siquijor en tu viaje por el país. No te arrepentirás.
Como agradecimiento por ser lector de este blog, tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje. ¡No lo pienses más y disfruta de esta oportunidad única!