Información sobre Filipinas: Todo lo que necesitas saber

información sobre Filipinas

¿Estás buscando información sobre Filipinas antes de partir hasta este paraíso en el continente asiático? ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el mejor lugar para experimentar una mezcla ecléctica de culturas, impresionantes maravillas naturales y hospitalidad inigualable? ¡Sigue leyendo! Porque al final de este artículo, Filipinas pasará a ser el destino principal en tu lista de viajes deseados.

1. Maravillas Naturales de Filipinas

Este paraíso tropical es más que solo un bonito paisaje. Ofrece una amplia gama de atracciones, desde playas de arena blanca y arrecifes de coral llenos de vida, hasta fauna única en reservas naturales y terrazas de arroz que desafían la imaginación. ¿Eres un entusiasta del buceo o el surf? Filipinas ofrece lugares de clase mundial para estas actividades, junto con muchas otras aventuras al aire libre.

Playas y océanos

Hablemos primero de lo que probablemente ya estás soñando: las playas. Con más de 7,000 islas, no hay escasez de costas aquí. Boracay, Palawan y Siargao son solo algunos nombres que probablemente ya hayas escuchado. Pero, ¿sabías que también hay playas menos conocidas que son igual de impresionantes?

Fauna y flora

Si eres un amante de los animales y la naturaleza, la información sobre Filipinas que te gustará es su rica biodiversidad. Aquí puedes encontrar el águila filipina, uno de los pájaros más grandes y poderosos del mundo, y el tarsier, uno de los primates más pequeños.

2. Información sobre la moneda y economía

Una de las primeras cosas que debes saber al viajar a Filipinas es su moneda. La moneda local es el Peso Filipino. Según datos de 2018, la tasa de cambio era de aproximadamente 100 pesos por $1.84 USD. Esto puede ser útil para calcular tus gastos y hacer un presupuesto de viaje.

3. Propinas y etiqueta

Cuando se trata de propinas, la información sobre Filipinas que necesitas saber es bastante sencilla: no es obligatorio dar propina. El personal de servicio no se ofenderá si decides no dejar una propina. Sin embargo, algunos establecimientos incluyen un cargo por servicio en la factura final, así que mantén los ojos abiertos cuando revises la cuenta.

4. Frases útiles en filipino

Si quieres vivir una experiencia más auténtica, aquí hay algunas frases útiles en filipino:

  • Hola: Kumusta
  • Gracias: Salamat
  • Cerveza: Bir
  • Delicioso: Masarap
  • Baño: CR (Sala de Confort) / Banyo
  • ¿Cuánto cuesta?: Magkano
  • Demasiado caro: Mahal
  • No interesado: Ayaw

Conocer estas frases básicas te ayudará a comunicarte mejor con los locales y a disfrutar más de tu viaje.

5. Antecedentes religiosos y culturales

La información sobre Filipinas no estaría completa sin hablar de su cultura y religión. Filipinas es única en Asia por tener una población mayoritariamente cristiana; alrededor del 86% son católicos romanos. Además, hay una mezcla rica de influencias orientales y occidentales que se reflejan en su cultura, música y festivales.

6. Cómo moverse por Filipinas

Para asegurarte de que tu experiencia en Filipinas sea lo más fluida y agradable posible, tener información detallada sobre cómo moverse por el país es crucial. Aquí te brindamos una guía completa que abarca desde los métodos de transporte más comunes hasta los consejos para hacer tu viaje más eficiente y económico.

Taxis: La Comodidad de un Trayecto Personalizado

  • Convencionales: Puedes encontrar taxis en casi todas las ciudades principales. Siempre es recomendable utilizar el taxímetro para evitar tarifas infladas.
  • Aplicaciones Móviles: Empresas como Grab ofrecen servicios similares a Uber y son una opción segura y conveniente para moverse.

Jeepneys: La Esencia de Filipinas en Cuatro Ruedas

Los Jeepneys son una forma de transporte muy popular en Filipinas. No solo son asequibles, sino que también ofrecen una experiencia cultural única.

  • Rutas: Tienen rutas específicas y paradas determinadas.
  • Tarifas: Son extremadamente económicos, pero es recomendable tener cambio pequeño para pagar.

Triciclos Motorizados: Para Recorridos Cortos y Áreas Locales

Los triciclos motorizados son ideales para distancias cortas, especialmente en áreas donde otros medios de transporte no son accesibles.

  • Negociación: A menudo, tendrás que negociar la tarifa antes de subir.
  • Capacidad: Aunque pequeños, a veces se llenan con más pasajeros de los que cabrían cómodamente, así que prepárate para un trayecto íntimo.

Autobuses: Larga distancia dentro de grandes islas

Los autobuses son una opción excelente para viajes largos o para moverse dentro de las ciudades grandes.

  • Estaciones de Autobuses: Los autobuses suelen salir de terminales principales y ofrecen diversas opciones según la comodidad y la duración del viaje.
  • Tarifas y Horarios: Los precios son bastante accesibles y hay múltiples horarios, aunque es mejor evitar las horas punta en las ciudades debido al tráfico.

Consejos Generales para un Viaje Eficiente

  1. Planificación: Investiga las rutas y horarios con antelación, especialmente si tienes planeado utilizar múltiples formas de transporte en un solo día.
  2. Tarjetas SIM Locales: Tener una tarjeta SIM local te permitirá usar aplicaciones de transporte y mapas sin depender de una conexión Wi-Fi.
  3. Seguridad: Siempre es mejor optar por transportes reconocidos y acreditados para garantizar tu seguridad durante el viaje.

Avión: Para largas distancias y saltos de isla a isla

Por lo general las islas más importantes de Filipinas están muy bien conectadas entre sí con compañías como AirSwift, Philippines Airlines o Cebu Pacific. Ten en cuenta que los precios de los vuelos en temporada alta suelen ser más elevados de lo normal para tratarse del continente asiático, por lo que te recomiendo que reserves con antelación en la medida de lo posible para no quedarte sin plaza o no pagar un precio excesivo. No obstante, los vuelos internos entre las principales islas filipinas suelen rondar los 100 euros I/V, aunque el precio puede varias según la temporada del año.

7. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Filipinas?

Filipinas goza de tres distintas estaciones climáticas que deberías considerar al planificar tu viaje. Estas son la temporada cálida y seca (conocida comúnmente como verano), la temporada de lluvias y, por último, la temporada fresca y seca.

  • Temporada Cálida: Este periodo se extiende de marzo a mayo y es la época en la que el país recibe la mayor cantidad de visitantes. Sin embargo, debido a la alta demanda, también es la temporada en la que los precios suelen ser más elevados.
  • Temporada de Lluvias: Esta temporada abarca de junio a noviembre. Durante estos meses, Filipinas experimenta lluvias torrenciales y, en ocasiones, tormentas eléctricas.
  • Temporada Fresca y Seca: Se extiende desde diciembre hasta febrero y ofrece un clima más fresco, ideal para quienes prefieren evitar el calor intenso.

Momentos del Año para Evitar al Viajar a Filipinas

Es crucial tener en cuenta que Filipinas se encuentra en la zona de tifones, lo que significa que el país enfrenta aproximadamente diecinueve tifones cada año. Por esta razón, se aconseja evitar viajar entre julio y octubre, ya que es cuando más probablemente ocurran condiciones climáticas extremas como fuertes lluvias y tormentas eléctricas.

Festivales Destacados en Filipinas: Un Despliegue de Cultura y Color

  • Festival Sinulog (Tercer domingo de enero): Celebrado en la ciudad de Cebú, este evento es una grandiosa festividad en honor al Santo Niño o Niño Jesús.
  • Festival Dinagyang (Cuarto domingo de enero): Este festival, similar al Sinulog, es otra vibrante celebración del Santo Niño que se caracteriza por emocionantes competencias de bailes callejeros y una gran oferta de deliciosa comida y bebidas.
  • Festival Panagbenga (Febrero): Este festival se realiza en honor a la pujante industria floral de la ciudad y se celebra con vistosos carros alegóricos adornados con flores que desfilan a través de las calles.
  • Festival Masskara (Tercera semana de octubre): Con sede en Bacolod, este festival es famoso por los bailarines que lucen máscaras coloridas mientras desfilan y bailan por la ciudad.

8. Las mejores cosas que ver y hacer en Filipinas

Explorando el mundo submarino en Filipinas

Si eres un aficionado al buceo, Filipinas es tu paraíso. Situado dentro del renombrado «Triángulo de Coral,» este país asiático alberga una biodiversidad marina que te dejará asombrado. Imagina explorar un mundo submarino con más de 5000 especies de caracoles, almejas y moluscos; 488 tipos diferentes de corales y 2824 especies de peces. ¿Los lugares imperdibles para bucear? Apo Island, Balicasag Island, Palawan o Coron (entre muchos otros).

Sabores que te conquistarán

Si buscas una experiencia gastronómica que no dañe tu billetera, estás de suerte. Filipinas es un país donde puedes disfrutar de una suculenta comida por tan solo un dólar. La cultura filipina venera la comida, por lo que tendrás una amplia gama de deliciosos platos locales para probar en cada rincón del país.

Relajarse en playas paradisíacas

Cuando se trata de playas idílicas, Filipinas compite fuertemente por el primer lugar. Las playas de Borácay, Palawan, Cebú, Siargao y Bohol te ofrecen un escenario espectacular para relajarte y tomar un poco de sol. Estas playas son tan impresionantes que te costará creer que son reales.

Island Hopping

¿Quieres hacer un recorrido único por las islas del archipiélago? En Filipinas, los barcos ofrecen travesías entre islas que varían en precio desde los 15 hasta los 200 euros por viaje dependiendo si son tours convencionales o tours privados. Si tienes la oportunidad de venir a Filipinas (que no siempre pasa más de una vez en la vida) te aconsejo encarecidamente que en lugares como El Nido o Coron optes por hacer tours privados, así evitarás gran cantidad de turistas en los diferentes lugares y disfrutarás mucho más de la experiencia.

9. Qué llevar en tu mochila de viaje a Filipinas

  1. Ropa ligera: Opta por prendas sueltas y ligeras que te permitan moverte con comodidad en climas tropicales. Lleva la ropa justa y no llenes tu maleta con cosas innecesarias.
  2. Repelente de insectos : Indispensable, sobre todo contra los mosquitos al atardecer y al amanecer.
  3. Protector solar seguro para los arrecifes: Protege tu piel y el ecosistema marino al mismo tiempo.
  4. Escarpines actividades acuáticas: Indispensables en algunos tours como en El Nido o Coron. En algunas zonas de Filipinas habita el famoso pez piedra que podría darte un susto durante el viaje, por lo que mejor prevenir que curar con unos buenos escarpines.
  5. Adaptador de corriente universal: No querrás quedarte sin batería en ningún dispositivo, así que un adaptador universal es fundamental.
  6. Batería externa: Mantén tus dispositivos cargados en todo momento con una batería portátil de buena calidad.
  7. Cubierta impermeable para el móvil: Imprescindible para proteger tu teléfono en actividades al aire libre.
  8. Fortasec y Omeoprazol: Lo más probable es que no lo necesites, pero por si acaso, siempre es bueno estar preparado para cualquier eventualidad estomacal.
  9. Chaqueta ligera para la lluvia: Particularmente útil si planeas visitar durante la temporada de lluvias.
  10. Bañador: Estaría bueno que se te olvidara a estas alturas.
  11. Bolsa seca impermeable: Ideal para días de playa o para llevar en tus excursiones de buceo.
  12. Toalla de microfibra de secado rápido: Una excelente opción para secarte rápidamente después de un baño. La típica del decathlon que se pliega fácil y ocupa poco espacio en la mochila.
  13. Mochila (que no maleta): Y si, recalco esto porque lo peor que puedes hacer es llevar maleta de ruedas durante tu viaje a Filipinas. Una buena mochila de 40 a 60 litros será lo mejor par disfrutar del estrés y los (a veces) largos traslados entre islas en Filipinas.

Como agradecimiento por ser lector de este blog, tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje. ¡No lo pienses más y disfruta de esta oportunidad única!

También te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *