Revolut: La mejor tarjeta para viajar sin comisiones

revolut: la mejor tarjeta para viajar sin comisiones

Como viajero frecuente y amante de las nuevas tecnologías que facilitan la vida en cada rincón del mundo, puedo decir sin dudarlo que la Revolut es la mejor tarjeta para viajar sin comisiones. Durante mis múltiples aventuras, he probado diferentes opciones bancarias, pero ninguna ha superado las ventajas que ofrece Revolut para quienes, como yo, buscan flexibilidad, ahorro y tranquilidad cuando están lejos de casa.

¿Qué es Revolut?


Revolut es un banco digital que te permite obtener una tarjeta prepago y de débito con la que puedes realizar pagos en el extranjero con tipos de cambio altamente competitivos. Una de sus grandes ventajas es que, de lunes a viernes, te ahorras las comisiones habituales al pagar en una moneda distinta a la de tu país, siempre dentro de los límites establecidos por cada plan. Además, las recargas y pagos son inmediatos, y la app te permite controlar todos tus gastos de forma detallada desde tu móvil. Revolut ofrece diferentes planes, incluidos gratuitos, adaptados a tus necesidades, ideal para quienes buscan maximizar el ahorro al viajar. Todos los tipos de planes los explicamos más adelante, aunque tienes que tener claro que para empezar es TOTALMENTE gratuita.

¿Qué hace que Revolut sea la mejor tarjeta para viajar sin comisiones?

Viajar puede ser caro y complicado cuando se trata de manejar dinero en diferentes monedas, pero la tarjeta Revolut simplifica todo el proceso. En primer lugar, su capacidad para ofrecer cambio de divisas al tipo de cambio interbancario es una ventaja clave. A diferencia de muchas tarjetas tradicionales que aplican comisiones ocultas o tasas de cambio infladas, Revolut te permite cambiar dinero sin preocuparte por pagar de más.

Otra razón por la que considero que Revolut es la mejor tarjeta para viajar sin comisiones es su facilidad de uso en todo el mundo. He podido usar mi tarjeta en países de Europa, Asia y América, sin problemas de aceptación. Incluso en algunos destinos más remotos, donde el uso de tarjetas de débito o crédito puede ser complicado, Revolut ha funcionado sin inconvenientes.

¿Cómo registrarse en Revolut?

El proceso para darse de alta en Revolut es sencillo y rápido. Te lo explicamos paso a paso:

  1. Desde tu móvil, sigue este enlace para registrarte en la app (es mejor hacerlo desde el teléfono).
  2. Introduce tu número de móvil cuando te lo soliciten.
  3. Recibirás un SMS con un enlace, sigue las instrucciones que te envían.
  4. Descarga la app desde ese enlace y crea tu cuenta ingresando tus datos personales.
  5. Una vez hayas añadido dinero a tu cuenta, podrás empezar a usar la tarjeta virtual que la app te proporciona, o si prefieres, puedes solicitar una tarjeta física.

Cómo solicitar una tarjeta física de Revolut?

Una vez creada tu cuenta y añadidos los datos necesarios, sigue estos pasos para solicitar tu tarjeta física:

  1. Dirígete a la sección «Obtener tarjeta» en la app y asegúrate de haber cargado al menos 10 € en tu cuenta.
  2. Completa los datos de pago utilizando una tarjeta de débito (recomendado para evitar comisiones adicionales).
  3. Verifica tu identidad enviando un documento de identificación, una foto y tu país de residencia. Esto aumentará tu límite de gasto anual de 250 € a 30.000 €.
  4. En la sección «Tarjetas», elige entre una tarjeta virtual o física. La primera tarjeta física es gratuita en el plan estándar, pero debes pagar los gastos de envío. Si prefieres ahorrar, opta por la tarjeta virtual y agrégala a tu móvil.
  5. Si eliges la tarjeta física, selecciona el envío más económico (9 días hábiles) o el exprés (3 días hábiles) según tu necesidad.
  6. Configura el PIN para tu tarjeta.

¡Listo! Así de fácil podrás tener tu tarjeta Revolut física en tus manos.

Preguntas Frecuentes sobre Revolut

  1. “Me han congelado la tarjeta sin motivo”
    Si tu tarjeta ha sido congelada, revisa la app, ya que Revolut podría haber detectado una transacción sospechosa y procedido a bloquearla por razones de seguridad. No te preocupes, puedes desbloquearla al instante desde la misma app.
  2. “No tengo internet, ¿puedo utilizar la app?”
    La app de Revolut requiere conexión a internet para funcionar. Si te encuentras sin conexión, busca una red Wi-Fi cercana para acceder a la app y gestionar tus necesidades.
  3. “Cuando pago en el extranjero, me aparece la opción de pagar en € o en ‘moneda local’”
    Siempre elige pagar en la moneda local en lugar de euros. Si pagas en euros, el comercio aplicará su propia tasa de cambio, que suele ser menos favorable. Optar por la moneda local generalmente ofrece un mejor tipo de cambio.
  4. “¿Cómo recargo mi tarjeta?”
    Puedes recargar tu tarjeta Revolut al instante mediante transferencia bancaria, usando otra tarjeta o a través de Apple Pay o Google Pay. Solo asegúrate de que tu método de recarga sea aceptado.
  5. “¿Qué hago si pierdo mi tarjeta?”
    Si pierdes tu tarjeta, puedes bloquearla inmediatamente desde la app para evitar cualquier uso no autorizado. También puedes solicitar una tarjeta nueva a través de la app.
  6. “¿Cómo se actualiza mi dirección en Revolut?”
    Para actualizar tu dirección, dirígete a la sección de configuración en la app y selecciona la opción correspondiente. Asegúrate de proporcionar la documentación requerida para verificar el cambio.
  7. “¿Hay algún cargo por retirar dinero en cajeros automáticos?”
    Con el plan estándar, tienes un límite de retiradas gratuitas al mes, después del cual se aplica una tarifa. Los planes superiores ofrecen mayores límites y sin comisiones adicionales. Revisa los detalles específicos de tu plan en la app.
  8. “¿Qué hacer si tengo problemas con una transacción?”
    Si encuentras algún problema con una transacción, contacta con el soporte al cliente a través de la app. Puedes proporcionar detalles sobre el problema para que te ayuden a resolverlo.
  9. “¿Puedo usar Revolut en todos los países?”
    Revolut es aceptada en la mayoría de los países, pero siempre es recomendable llevar una tarjeta alternativa o algo de efectivo por si acaso, especialmente en destinos menos comunes.

Estas respuestas deberían ayudarte a resolver las dudas más comunes sobre el uso de Revolut. Si tienes otras preguntas, no dudes en consultar la sección de ayuda de la app o contactar directamente con el soporte.

Planes disponibles en la tarjeta Revolut

Revolut ofrece diferentes planes adaptados a las necesidades de cada tipo de viajero. Siendo la mejor tarjeta para viajar sin comisiones, todos proporcionan ventajas para moverte entre países, pero algunos detalles pueden hacer que un plan sea más adecuado para ti según la frecuencia y duración de tus viajes.

Cuenta Estándar: La opción esencial y gratuita

La cuenta Estándar es ideal para quienes buscan los beneficios esenciales de Revolut sin tener que pagar una cuota mensual. Incluye:

  • Cambio de divisas sin comisiones hasta un límite mensual.
  • Retiros en cajeros automáticos sin tarifas hasta cierto monto.
  • Tarjeta virtual gratuita.

Es perfecta si viajas solo un par de veces al año o si tus escapadas son cortas y poco frecuentes.

Cuenta Premium: Más ventajas y flexibilidad

La cuenta Premium incluye todos los beneficios de la Estándar, pero con mejoras significativas como:

  • Límites más altos para retiros sin comisiones (hasta 400 € al mes en cajeros de todo el mundo).
  • Asistencia global al cliente, muy útil para emergencias en el extranjero.
  • Conversiones ilimitadas en más de 36 divisas sin comisiones.
  • Suscripciones gratuitas a apps premium como NordVPN, Freelitics, Tinder Plus, Picsart Pro y Uber One.

Todo esto por solo 8 €/mes. Es ideal si viajas con mayor frecuencia o necesitas más flexibilidad.

Cuenta Metal: Para viajeros frecuentes

Si viajas con regularidad y buscas mayor comodidad, la cuenta Metal es una excelente elección. Ofrece:

  • Cambio de divisas sin límites.
  • Seguro de viaje y seguro médico internacional con cobertura de hasta 10M € para emergencias.
  • Acceso con descuento a salas VIP en aeropuertos.
  • Prioridad en la atención al cliente.
  • Retiros sin comisiones de hasta 800 € al mes en cajeros de todo el mundo.

Por 15,99 €/mes, esta cuenta te permite ahorrar significativamente en comisiones y disfrutar de mayor cobertura.

Cuenta Ultra: La experiencia de lujo

La cuenta Ultra es la opción más exclusiva de Revolut, diseñada para quienes buscan un servicio premium. Ofrece:

  • Reembolsos por cada compra realizada.
  • Acceso ampliado a salas VIP.
  • Servicio al cliente personalizado.
  • Una tarjeta física de platino, que añade un toque de exclusividad.

Además, incluye todos los beneficios de los otros planes por un precio de 45 €/mes. Ideal si buscas una experiencia de viaje de lujo y la máxima cobertura.

Funcionalidades adicionales que hacen de Revolut la mejor tarjeta para viajar sin comisiones

Otro aspecto que me ha facilitado la vida en mis viajes es la capacidad de gestionar todo desde la app móvil. Con Revolut, puedo bloquear o desbloquear mi tarjeta en segundos si sospecho que la he perdido. Además, la posibilidad de generar tarjetas virtuales de un solo uso ha sido ideal para hacer compras seguras en sitios que no me inspiran total confianza.

También es importante mencionar las alertas en tiempo real. Cada vez que hago una compra o retiro dinero, recibo una notificación instantánea, lo que me permite tener un control absoluto sobre mis finanzas, algo fundamental cuando viajas.

Por si fuera poco, Revolut te permite gestionar tus gastos en diferentes monedas sin necesidad de abrir varias cuentas bancarias. Esto es una gran ventaja si, como yo, te mueves entre varios países y necesitas estar al tanto de diferentes saldos.

Opinión sobre Revolut: ¿por qué elegirla?

Existen muchas razones que hacen que Revolut se ha ganado mi preferencia a la hora de utilizarla ya no solo durante los viajes sino en el día a día:

  • Tipo de cambio competitivo: Revolut ofrece el mejor tipo de cambio en todo momento, visible directamente desde su app.
  • Más de 130 divisas sin comisiones: Con Revolut puedes realizar pagos en más de 130 monedas sin comisiones, siempre que estés dentro del límite mensual de 1000 euros con el plan estándar. Si superas esa cifra, se aplica un cargo adicional del 1%. Si necesitas un límite mayor, puedes optar por planes más avanzados como el Plus, Premium o Metal, que ofrecen beneficios adicionales.
  • Intercambio de divisas y transferencias gratuitas: Permite el intercambio instantáneo de hasta 36 divisas diferentes a través de la app y la posibilidad de realizar transferencias nacionales e internacionales sin costo.
  • Recargas instantáneas: La tarjeta se puede recargar de manera inmediata, lo que es ideal para situaciones en las que necesitas dinero al momento (con apple o google pay, por ejemplo).
  • Control total de tus gastos: La app de Revolut te notifica cada transacción al instante, y te permite visualizar detalladamente en qué estás gastando tu dinero, ya sea por tipo de comercio o categoría, lo que facilita tener un control absoluto sobre tus finanzas.

Revolut combina comodidad, ahorro y control en una herramienta perfecta para viajeros.

Conclusión: ¿Por qué Revolut es la mejor tarjeta para viajar sin comisiones?

En resumen, la tarjeta Revolut es la mejor tarjeta para viajar sin comisiones por su flexibilidad, bajo coste y seguridad. Desde el tipo de cambio favorable hasta la capacidad de gestionar todo desde la app, Revolut ha sido una herramienta invaluable en mi vida de viajero. Si estás planeando un viaje este año, te recomiendo que la pruebes y descubras por ti mismo por qué tantos viajeros como yo confían en ella. ¡Te garantizo que no te arrepentirás!

¡CONSIGUE YA TU TARJETA REVOLUT AQUÍ!

Como agradecimiento por ser lector de este blog, tienes un 5% de descuento en tu próximo seguro de viaje. ¡No lo pienses más y disfruta de esta oportunidad única!

También te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *